5 Mujeres Deportistas Latinas más Hermosas

Las mujeres de Latinoamérica son hermosas, no importa de qué país sean y más aún aquellas deportistas latinas que cuidan sus cuerpos y se mantienen siempre fitness. Estas emprendedoras fueron un paso más allá y decidieron poner en marcha sus propios proyectos en el extenso mundo del deporte competitivo, por ello están constantemente luchando para llevar a cabo sus sueños y metas.

Es precisamente la disciplina por la que destacan, lo que les permite tener la vista fija en sus objetivos y no rendirse jamás. ¿Quieres saber quiénes son estas 5 deportistas latinas increíblemente hermosas? Si la respuesta fue si entonces sigue leyendo.

Valentina Acosta

Valentina Acosta Giraldo es una hermosísima deportista colombiana nacida el 20 de abril de 2000. Se dedica específicamente al tiro con arco y actualmente forma parte de la selección nacional olímpica de este deporte. Esta hermosa y talentosa chica es muy amada por todos sus seguidores de Instagram, se ganó sus corazones con su contenido casual donde sube fotos muy naturales. En esta red social también podemos seguir paso a paso su preparación y participación en los juegos olímpicos 2020, pues compitió en la categoría femenina individual de tiro con arco en estos.

A lo largo de esta importantísima competencia internacional que todos estábamos espectando, ella logró avanzar en la ronda clasificatoria colocándose en el puesto 50, sin embargo, en la ronda eliminatoria fue eliminada en el 5º set por la arquera británica Sarah Bettles. Teniendo en cuenta que se enfrentó a las mejores arqueras del mundo es increíble su participación y a donde llegó. Esperemos pacientemente, pues quizá podremos volver a saber de ella como una de las finalistas en una próxima competición internacional.

Valentina Acosta

Valentina Acosta

Leticia Bufoni

Letícia Bufoni e Silva es una deportista, skater profesional brasileña nacida en São Paulo el 13 de abril de 1993. Esta apasionada y hermosa chica sabía que su destino era el skate desde muy pequeña, pues empezó a patinar desde los 9 años y de allí en adelante se enamoró del deporte. A la edad de 11 años le compraron su primera tabla y cuenta que fue uno de los momentos más felices de su vida. Un tiempo después Asistió al Instituto de Hollywood, pero se fue después de faltar a clases estando en peligro de ser expulsada.

Ella cuenta que cuando tenía apenas tenía 14 años fue a California del Sur para competir en los X Games, ​durante aquel viaje, patinó en el Element Skate Camp y practicaba un truco llamado inward heel flip. Recuerda con nostalgia que en ese momento su papá le dijo que si lograba hacerlo, se podía quedar en California e inspirada por aquel comentario lo logró justo en el siguiente intento. Ha sido clasificada como la skater callejera #1 por World Cup Skate cuatro años consecutivos. En 2013, se convirtió en la única atleta femenina en ganar tres medallas de oro de los X Games en el mismo año y fue nominada para un Premio ESPY.

Leticia Bufoni

Leticia Bufoni

Robeilys Peinado

Robeilys Peinado es una atleta venezolana nacida en Caracas el día 26 de noviembre de 1997. Esta hermosa chica se especializa en la prueba de salto con pértiga. Desde muy pequeña, aproximadamente la edad de tres años practicó la gimnasia con mucho ahínco, quizá es la actividad a la que más esfuerzo y emoción le ha dedicado  en toda su vida. A sus 12 años ya era toda una promesa deportiva, sin embargo, lamentablemente su desarrollo le trajo problemas en las barras asimétricas.

Es por ello que sus entrenadores le recomendaron el salto con garrocha ya que con una estatura 1,70 m. y peso de 63 kilogramos, se convierte en la competidora idónea para la liga olímpica.​ A los quince años de edad logró máximos honores en el Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo celebrado en Ucrania. Posteriormente clasificó a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, pero antes del esperado encuentro se lesionó el pulgar mientras entrenaba, lo que le impidió participar.

En el Mundial de Londres 2017 ganó la medalla de bronce en salto con pértiga, quedando por detrás de la griega Ekaterini Stefanidi (oro), la estadounidense Sandi Morris (plata), y empatada con la cubana Yarisley Silva, también bronce.

Robeilys Peinado

Robeilys Peinado

Ingrid De Oliveira

Ingrid de Oliveira es una clavadista brasileña nacida en Río de Janeiro el día 7 de mayo de 1996. Ella creció en la zona carioca de Vista Alegre, y allí practicó la gimnasia artística desde muy pequeña en el Fluminense Football Club, con el tiempo cambió su disciplina por los saltos. Después de perder a su madre en 2013, se fue a vivir con hermana por un tiempo en Niterói, Sin embargo, volvió a Río cuando fue invitada a formar parte del equipo nacional juvenil.

En los Juegos Panamericanos de 2015 celebrados en Toronto, obtuvo la medalla de plata junto a Giovanna Pedroso. Logró clasificar para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 junto a Pedroso para el evento de saltos sincronizados en la categoría plataforma a 10 metros femenino. Lamentablemente, el equipo quedó en último lugar y se disolvió ese equipo gracias a conflictos entre ambas, que incluían metodologías de entrenamiento, saltos a ejecutar y un escándalo sexual en la Villa Olímpica. Más allá de todas estas cosas, ella destaca como una de las más talentosas clavadistas de todo Brasil y de las deportistas latinas más hermosas.

Ingrid De Oliveira

Ingrid De Oliveira

Mariana Pajón

Mariana Pajón Londoño, apodada comúnmente como “la reina del BMX”, es una deportista, bicicrosista, ciclista de BMX colombiana nacida en Medellín el día 10 de octubre de 1991. Su familia siempre fue nuclear y ambos padres fueron su inspiración desde niña, pues ambos son deportistas. Desde niña fue una luchadora que se media a cualquier reto, aprendió a montar en bicicleta cuando tenía tres años y cuando tenía 4 realizó su primera carrera en pista en la que compitió contra niños de cinco y seis años al no existir una categoría adecuada.

Es reconocida por ser la número uno en el escalafón mundial de la UCI, Medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016​ y Juegos Olímpicos de Londres 2012, siendo la única deportista Colombiana en conseguir un bicampeonato olímpico.​ Esta hermosa chica es la primera mujer latinoamericana en conseguir dos oros olímpicos en un deporte individual. Por haber sido campeona olímpica en los Juegos de Londres, el Gobierno colombiano la condecoró con la Orden de Boyacá.

Mariana Pajón

Mariana Pajón